Exploración del volumen de carga en México

1

Con más de 250 empresas privadas de exploración en México, la productividad minera es de enorme importancia para el país. Las operaciones mineras, que se centran principalmente en los estados norteños de Sonora, Zacatecas y Chihuahua, están recurriendo a la exploración del volumen de carga para aumentar los factores de transporte por camión y optimizar la rentabilidad.

Entre los clientes mexicanos de Loadscan se encuentran empresas como Couer México (una mina de plata situada en Chihuahua), Peñoles (una mina de oro situada en Chihuahua) y Minera Roble (una mina de plata situada en Durango).

El sistema de escaneo del volumen de carga (LVS) comprende un escáner láser y un software de gestión de la carga propio llamado Overview. Cada sistema se configura en función del funcionamiento exclusivo del cliente y puede incluir extras opcionales como consolas en la cabina y estructuras de montaje a medida.

Todos los sistemas LVS incluyen lectores RFID. A cada camión se le puede asignar una etiqueta RFID, lo que permite identificar automáticamente cada vehículo cuando pasa por debajo del cabezal de escaneo láser. El resultado es la total trazabilidad de los datos de extracción del mineral.

Carey West, director general de Loadscan, afirma que "el escaneo se realiza en la ruta normal de transporte de los camiones; se escanean automáticamente y se registran mediciones precisas del volumen de la carga útil".

"Esta información se transmite al conductor del camión, dándole instrucciones inmediatas sobre si debe llevar el mineral a procesar o a desechar".

El sistema de perfilado de cargas Loadscan proporciona datos en tiempo real, incluyendo imágenes en 3D, de cada carga, de modo que se optimizan las cargas, se evita fácilmente la carga subóptima y se forma a los operadores de cargadoras para que puedan ofrecer cargas seguras y maximizadas. La carga se supervisa.

El escaneo de los camiones en sus rutas de retorno permite a las minas controlar y gestionar el desperdicio de material de retorno. Además, el sistema Loadscan incluye mensajes de limpieza de bandejas y ajustes de totales negativos para que las minas puedan revelar su verdadero recuento de turnos después de contabilizar con precisión los remanentes.

México tiene una historia minera de casi 500 años y se encuentra entre los mayores productores de metales preciosos del mundo. Es el mayor productor mundial de plata y uno de los principales productores de oro, cobre y zinc.

Los mineros mexicanos que deseen aprovechar las ventajas de la gestión autónoma de la carga útil deben ponerse en contacto con el representante local de Loadscan, Luid Asuara, en Ingeniería Electrónica Equipos Eléctricos, o con la sede de Loascan directamente en el número +64 7 847 5777 o en sales@loadscan.com.

El sistema Loadscan® Load Volume Scanner (LVS) utiliza la tecnología de escaneo láser combinada con el software patentado Loadscan para medir el volumen exacto del material cargado en un camión o remolque. Proporciona imágenes en 3D y datos reveladores en tiempo real para cada carga; equipando a los usuarios para optimizar la carga de camiones y la productividad.

Carey West y su equipo de Loadscan han desarrollado con éxito la tecnología de escaneado volumétrico de la que fue pionero su padre, y ahora están despertando el interés mundial por su producto líder en el mercado. El sistema autónomo de escaneado de cargas útiles de Loadscan se ha adaptado a la minería subterránea con montajes personalizados, hay un escáner de cargas alimentado por energía solar que funciona las 24 horas del día en África, y el uso y la aplicación del innovador producto están en auge.

Para más información editorial, póngase en contacto con
Emma Alsemgeest en el +64 27 941 5210 o envíe un correo electrónico a emma@loadscan.com.